Jornadas virtuales
Prevención y sensibilización de los malos tratos y abusos a personas mayores.
Desde el año 2003, UDP viene realizando una labor de difusión, sensibilización, información y formación, mediante la organización de Jornadas de Prevención de Malos Tratos y abusos a Personas Mayores, en la identificación de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.
Dada la nueva realidad en la que vivimos derivada de la pandemia, por primera vez, en el año 2021 UDP realizó las jornadas virtualmente con el objetivo de cumplir la normativa de prevención de la COVID-19 y facilitar así el acceso a todas las personas interesadas en las jornadas, independientemente de su lugar de residencia.
En 2022 continuamos apostando por formatos virtuales de las jornadas retransmitidas en directo o en formatos semipresenciales ( con todas las medidas y aforo reducido).

¿YA ESTÁS INSCRITO/A?
Accede a los directos y las jornadas telemáticas
¿No tienes cuenta aún?
Inscríbete en las jornadas
Jornadas en directo
Accede a la retransmisión en directo de las próximas jornadas.
Las jornadas forman parte de las actividades incluidas en el Programa de sensibilización, difusión y prevención de los malos tratos y el abuso de las personas mayores que UDP lleva desarrollando desde 2003 y que este año están subvencionadas por el Ministerio de Derechos Sociales, a través de la convocatoria de subvenciones del 0,7 del IRPF, la cual es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social, la X Solidaria.
Programa de sensibilización, difusión y prevención de los malos tratos y abusos a personas mayores

Para más información
Si tienes alguna consulta, puedes informarte a través de:
Correo electrónico: formacion@mayoresudp.org
Teléfono fijo: 91 542 02 67
Teléfono móvil: 678 663 387
LA AGENDA DE UDP PARA 2030
En el marco de la consecución de los ODS, UDP acepta el compromiso de la mejora de la calidad de vida de todas las personas – especialmente de las personas mayores – y la responsabilidad firme contra el abuso y el maltrato y con la firme determinación de alinear las estrategias de futuro de UDP a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, contribuyendo a los 17 objetivos de
desarrollo sostenible (ODS).
De esa manera, el Programa de Sensibilización, Difusión y Prevención de los Malos Tratos y el Abuso de las Personas Mayores está alineado con los ODS y enfocado, principalmente, en los objetivos números 3 (salud y bienestar), 5 (igualdad de género), 10 (reducción de desigualdades), 16 (paz, justicia e instituciones sólidas) y 17 (alianzas para conseguir los objetivos).
