Jornadas Virtuales
Jornada III – 14 de diciembre de 2021
18 años comprometidos con la sensibilización para la prevención del abuso y maltrato a personas mayores
En este momento creemos que puede ser interesante conocer si se han producido algunos avances en la detección, información y prevención de las situaciones de malos tratos y abusos a las personas mayores, desde que UDP comenzó con las Jornadas de Prevención y Sensibilización.
Presentamos a toda la sociedad un informe de conclusiones sobre la prevención de los malos tratos y abusos a personas mayores, con el objetivo añadido de reivindicar las acciones políticas y legales que todavía quedan por realizar para avanzar en la prevención y en la detección.
?️ Fecha: 14 de diciembre de 2021
⌚ Horario:10:30 a 13:00 horas
?️ Virtual y gratuita
Jornadas Online Accesibles: Jornadas Online Accesibles: La jornada online incluyó subtitulado simultáneo e interpretación en Lengua de Signos.
Jornada II – 28 de septiembre de 2021
Políticas de actuación, detección y prevención del maltrato a las Personas Mayores
Abierto el plazo de inscripción
Desde una perspectiva internacional, la segunda jornada virtual sobre la prevención y la detección de los malos tratos hacia las Personas Mayores, organizada por UDP ha profundizado sobre los protocolos de actuación y de coordinación, así como las políticas implantadas para conocer cómo se afrontan estas situaciones de maltrato.
?️ Fecha: 28 de septiembre de 2021
⌚ Horario:10:30 a 13:00 horas
?️ Virtual y gratuita. La retransmisión en directo de la Jornada se realizó a través del Portal de Formación UDP, mediante inscripción previa.
Jornada I – 23 de junio de 2021
¿Qué herramientas y recursos disponemos para detectar los malos tratos y abusos hacia las Personas Mayores?
Jornada ya realizada
La finalidad de la primera jornada virtual fue conocer y abordar los principales recursos y herramientas existentes para la prevención y la detección del maltrato y abusos hacia las personas mayores, desde las distintas áreas de actuación (Servicios sociales, Atención Primaria, etcétera.
?️ Fecha: 23 de junio de 2021
⌚ Horario:10:30 a 13:00 horas
?️ Virtual y gratuita. La retransmisión en directo de la Jornada se realizó a través del Portal de Formación UDP, mediante inscripción previa.


Las Jornadas de Prevención ante el Desarrollo Sostenible


UDP está comprometida con la mejora de la calidad de vida de todas las personas – especialmente de las personas mayores – y su responsabilidad firme contra el abuso y el maltrato y con la determinación firme de alinear sus estrategias de futuro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, contribuyendo a los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS). De esa manera, el Programa de sensibilización, difusión y prevención de los malos tratos y el abuso de las personas mayores está alineado con los ODS y enfocado, principalmente, en los objetivos números 3 (Salud y Bienestar), 5 (Igualdad de Género), 10 (Reducción de desigualdades), 16 (Paz, Justicia e instituciones sólidas) y 17 (Alianzas para conseguir los objetivos)
¿A quién están dirigidas las Jornadas?
Jornadas formativas gratuitas y de intervención social, dirigido a personas mayores, profesionales de la justicia, seguridad, servicios sociales y salud, así como a estudiantes de estas ramas y responsables de ONG y Administraciones que trabajan con las Personas Mayores y Sociedad en general.
¿Cuáles son los objetivos?
Las jornadas buscan sensibilizar a la sociedad sobre los malos tratos que sufren las Personas Mayores, analizar el tratamiento jurídico-penal de la violación de los derechos de las Personas Mayores y determinar los indicios o signos externos que permitan detectar que una persona mayor está siendo maltratada.
Pero también plantear y abordar posibles iniciativas y reformas legislativas y sociales dirigidas a paliar o solucionar el problema y para lograr una adecuada protección de los derechos y libertades de las Personas Mayores.
Entre los grupos vulnerables a los que afecta la violencia doméstica, quizás el que menos atención suele atraer es el de las personas mayores, frente los malos tratos hacia las mujeres y niños.
Estas jornadas forman parte de las actividades incluidas en el Programa de sensibilización, difusión y prevención de los malos tratos y el abuso de las personas mayores que llevamos desarrollando desde 2003 y que este año está subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones del 0,7 del IRPF, la cual es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social, la X Solidaria.
Concienciar es el primer paso para acabar con los malos tratos y el abuso hacia las Personas Mayores:
![]() ![]() |
Compartiendo nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de todas las personas –especialmente de las personas mayores- hemos puesto en marcha un nuevo indicador social, bautizado como “Desesperanza de vida”. |
Tras 18 años impartiendo jornadas formativas, informativas y de sensibilización a los y las profesionales que trabajan en el ámbito de las personas mayores, ahora nos toca a las Personas Mayores «alzar la voz» pidiendo a toda la sociedad dignidad, respeto y buen trato desde un mensaje positivo. |